- La coalición NiñezYA invita a este espacio que busca darles la oportunidad a candidatos y candidatas a la alcaldía de Medellín y a la gobernación de Antioquia de conocer las preocupaciones de niñas, niños y adolescentes y compartirles sus propuestas.
- La cita es el jueves 14 de septiembre, en la Cámara de Comercio de Medellín- Sede Centro. Una invitación especial a niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Medellín y Antioquia.
|
|
|
Medellín, 4 de septiembre 2023. El próximo jueves, 14 de septiembre, 20 niñas, niños y adolescentes de diferentes municipios de Antioquia y distintos sectores de Medellín se encontrarán para conversar con los candidatos y las candidatas a la alcaldía de Medellín y a la gobernación de Antioquia. La cita será en la Cámara de Comercio de Medellín- sede Centro. Ellas y ellos quieren compartirles sus preocupaciones y conocer cuáles son sus propuestas para garantizar sus derechos. |
|
|
“
Yo espero encontrar en el evento, mucha alegría, que sea algo divertido y mucha claridad en las palabras. También espero encontrar compromiso por parte de los expositores y que le den un verdadero papel de importancia a la niñez y a la juventud, proyectos que ayuden a la niñez y la juventud tanto de Medellín como de todo el departamento. Propuestas en donde se tenga muy en cuenta a los jóvenes del campo y de los pueblos”, señala María José, 13 años, Jardín, Antioquia.
|
|
|
|
|
“
Deseo preguntarles qué piensan hacer para que todas las niñas y niños de las escuelas tengan refrigerio, porque no alcanza pa todos”, dice Juan Sebastián, 13 años, Medellín.
“El objetivo de este espacio es darles a candidatos y candidatas la oportunidad de conocer de la voz de niñas y niños cuáles son sus preocupaciones, necesidades y las realidades que están viviendo para que puedan darles respuesta en sus planes programáticos y, quienes queden elegidos, en su plan de desarrollo territorial. Para dicha tarea ofrecemos nuestra colaboración técnica”, asegura Diana Carmona, coordinadora de NiñezYA Antioquia, quien hizo una especial invitación a niñas, niños, adolescentes y jóvenes para que asistan a dicho encuentro con su familia.
El conversatorio ‘Primera infancia, niñez y adolescencia, en el centro de la agenda electoral de Antioquia 2024-2027’ está en el marco de espacios que organizaciones de la sociedad civil, lideradas por la coalición NiñezYA, generan con candidatos y candidatas con el fin de que puedan tener diálogos sobre el desarrollo de la niñez. En los encuentros les comparten información técnica y les reiteran su interés de trabajar en conjunto por la niñez de las ciudades y los departamentos.
NiñezYA es la coalición de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil que desde 2017 aboga por la inclusión de diez asuntos impostergables para el bienestar de la niñez (los YA)[1] en programas de gobierno de candidatos a la alcaldía, la gobernación y la presidencial y, posteriormente, en los planes de desarrollo.
[1] Los YA: 1. Salud y nutrición 2. Educación inicial 3. Educación preescolar básica y media 4. Ambiente sano 5. Juego 6. Participación 7. Fortalecimiento familiar para el cuidado y la crianza 8. Protección contra todo tipo de violencia 9. Adolescentes en conflicto con la ley con justicia restaurativa y pedagógica (Sistema de Responsabilidad Penal-SRPA) 10. Cultura de paz reconciliación y convivencia |
|
|
Día: jueves 14 de septiembre
Hora: 10:00a.m-12:00m.
Lugar: Cámara de Comercio de Medellín, Calle 53 (Maracaibo) # 45-77
Formulario de inscripción: https://forms.gle/pdf2biLYsDxNW7Gq6
|
|
|
Mayor información:
Diana Carmona
ninezyaantioquia@ninezya.org
313 7659982
|
|
|
El comité coordinador de NiñezYA Antioquia está integrado por: Comfama, Comfenalco Antioquia, Corporación Presencia Colombo Suiza, Corporación PAN, Federación Antioqueña de ONGs, Fundación Antioquia Infantil, Fundación Carla Cristina, Fundación Éxito, Fundación Haceb, Fundación Hogares Juveniles Campesinos, Fundación Las Golondrinas, Fundación Sofía Pérez de Soto, Proantioquia, Universidad de los Niños-EAFIT y World Vision.
El comité directivo nacional está compuesto por: Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), Centro de Investigación Imagina Uniandes, Corporación Juego y Niñez, Corporación Sedecom, Fondo Acción, Fundación Barco, Fundación Bernard van Leer, Fundación Empresarios por la Educación (FExE), Fundación Éxito, Fundación FEMSA, Fundación Jóvenes por una América solidaria Colombia, Fundación Lumos Colombia, Fundación PLAN, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Save the Children, Fundación United Way Colombia, Jerez & Sandoval - Medios y RS, Proantioquia, Río Juego y Aprendo [AeioTu, Facultad de Educación de los Andes y Pies Descalzos] y World Vision.
|
|
|
Aldeas Infantiles SOS Colombia | Ciudad Don Bosco | Corporación Liderar | Escalando Salud y Bienestar | Facultad de Educación Universidad de los Andes | Fundación AeioTu | Fundación Alpina | Fundación Colombo-Alemana de Barranquilla | Fútbol Con Corazón | Fundación Compartir | Fundación Empresarios por la Educación: Alimentos e Inversiones de Colombia Alina S.A. - Coldeplast - Coomeva - Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - Fundación Argos - Fundación Bancolombia - Fundación Bolívar Davivienda - Fundación Carvajal - Fundación Alquería Cavelier - Fundación Corona - Fundación Frisby - Fundación Luker - Fundación Nutresa - Fundación SURA - Fundación Scarpetta Gnecco - Fundación Telefónica - Fundación Terpel - Fundación Promigas (Agrupa Gases de Occidente – Fundación Surtigas – Compañía Energética de Occidente) - Microplast - Natura Cosméticos de Colombia - Tipiel S.A. - Caracol Radio - Directv - Tecnoquímicas - Electroequipos - Children International - Viviendas y Valores ∣ Fundación Finsocial ∣ Fundacion Inmensamente | Fundación Internacional Sol de Vida | Fundación Los Hijos del Sol | Fundación Santo Domingo | Fundación Pies Descalzos |Fundación San Antonio | Fundación Soydoy | Fundación Tiempo de Juego | Fundación Tiempo Feliz | Fundación Universidad Del Norte | Movilizatorio | ProPacífico | Toynovo | Valientes Colombia ONG | Capítulo Antioquia: Corporación Cariño, Corporación Encausa, Fundación Centro Internacional De Educación y Desarrollo Humano Cinde, Fundamundo, Fundación Proyectarte, Fundación Ratón de Biblioteca y Fundación Santiago Corazón.
|
|
|
|