Cali, 21 de septiembre 2023. El próximo sábado, 23 de septiembre, adolescentes en Cali se encontrarán para conversar con candidatos y candidatas a la alcaldía de la ciudad. Diana Carolina Rojas, Danis Antonio Rentería Chala, Deninson Mendoza Ramos, Miyerlandi Torres Agredo, Wilfredo Pardo Herrera, Edilson Huérfano Ordóñez, Wilson Ruiz y Heriberto Sanabria confirmaron su participación al conversatorio ‘Primera infancia, niñez y adolescencia, en el centro de la agenda electoral de Cali 2024-2027’, que se realizará el próximo sábado 23 de septiembre, de 2 a 4 de la tarde, en el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico, comuna 21.
El encuentro de candidatos/as a la alcaldía de Cali será con adolescentes de diferentes zonas de la ciudad, quienes ven este espacio como una muestra de su compromiso con la niñez y la juventud y una segunda oportunidad de evidenciar el interés que tienen por esta población.
“Candidatas y candidatos a la alcaldía de Cali, quiero expresarles que, en representación de la niñez y adolescencia de la ciudad, nos sentimos muy tristes con su inasistencia y ausencia en el diálogo participativo con la niñez, adolescencia y juventud que se realizó en la Cámara de Comercio en julio. Por esa razón, los invito este 23 de septiembre al segundo encuentro de diálogo que se llevará a cabo en el Tecnocentro Cultural Somos Pacífico. Espero que en esta segunda oportunidad no nos vuelvan a quedar mal”, señaló Emmanuel, estudiante del Tecnocentro Somos Pacífico y participante de los programas de World Vision.
Los adolescentes esperan dialogar con los candidatos/as sobre sus necesidades y propuestas, así como conocer qué hará la nueva administración para responder a ellas. De igual forma, las organizaciones convocantes presentarán una síntesis de las prioridades y metas de atención que requiere esta población para lograr su desarrollo pleno al habitar un territorio saludable y sostenible.
“Las organizaciones locales, nacionales e internacionales nos hemos unido para que los candidatos/as se encuentren con adolescentes de la ciudad, para que escuchen de su voz qué está pasando con la garantía de sus derechos. Además, queremos reiterarles nuestra intención de trabajar articuladamente para alcanzar metas que permitan el desarrollo de la niñez en esta hermosa ciudad”, explicó el comité organizador, que hizo una especial invitación a niñas, niños, adolescentes y jóvenes para que asistan al conversatorio. Así mismo, confirmó a los candidatos garantías para su seguridad y les recordó que no es un debate, es un espacio de conversación con y sobre la niñez.
Las organizaciones de la sociedad civil que convocan el espacio son: alianza “El mejor lugar para creSER”, América Solidaria, Bochinche, Cali Cómo Vamos, Cities4Children Colombia, coalición NiñezYA, Corporación Juego y Niñez, Despacio, El Derecho a No Obedecer, Foro Nacional por Colombia, Fundación Plan, Fundación Empresarios por la Educación, Fundación Éxito, Hill, Low Carbon City, Riqueza Completa-Centro de Investigación Aplicada de la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Save The Children, TecnoCentro Somos Pacífico, Valle por¶ todos, World Vision y WRI Colombia (World Resource Institute Colombia).
#NiñezEnPTDs