Florencia, 2 de octubre 2023. Karol Arboleda, Wilder López, Marlon Monsalve, Eduardo Moya candidatos a la alcaldía de Florencia y Oscar Conde candidato a la gobernación de Caquetá, ya confirmaron su participación al diálogo ‘Primera infancia, niñez y adolescencia, en el centro de la agenda electoral de Caquetá 2024-2027’, un espacio de diálogo entre los candidatos a la gobernación de Caquetá y a la alcaldía de Florencia con las niñas, niños, adolescentes y la comunidad en general, que se realizará el próximo jueves 5 de octubre, de 8:30 a 11:00 am, en el auditorio del tercer piso de la Caja de Compensación de Caquetá COMFACA.
Para este diálogo, niñas, niños y adolescentes que han participado en las mesas de infancia y adolescencia formularon preguntas para conocer cómo está incluida la garantía de sus derechos en los programas de gobierno 2024-2027 y evidenciar el compromiso e interés que tienen los candidatos con ellos. Las niñas y los niños de Caquetá quieren mandatarios comprometidos con la niñez y la adolescencia y por esto la importancia de conocer cuáles son las propuestas a sus necesidades y cómo están siendo incluidos en la agenda pública.
En este diálogo, las organizaciones convocantes presentarán el contexto de la niñez y la adolescencia en el departamento y los principales retos que los candidatos y sus equipos tienen frente a la garantía de los derechos de esta población.
La gerente de Río, Juego y Aprendo, Angy Mateus, manifestó “Para nosotros, los electores, es un pilar fundamental el interés y las propuestas que formulan los candidatos a la alcaldía y la gobernación sobre los asuntos que involucran a la niñez. Los invitamos a participar y escuchar directamente las preguntas y preocupaciones de los niños, niñas y adolescentes. Construir con ellos asegura su participación y la transformación del presente y el futuro del Caquetá”.
Las organizaciones de la sociedad civil que convocan el espacio son: Río, Juego y Aprendo, Save the Children y la coalición NiñezYA, que representa más de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil que buscan la inclusión de 10 asuntos impostergables para el bienestar de la niñez.
#NiñezEnPTDs