|
ESAP, SNBF y NiñezYA ofrece curso virtual gratuito para apoyar formulación de los planes de desarrollo
|
|
|
Durante los primeros meses de 2024, en municipios y departamentos de Colombia se diseñarán y aprobarán los planes de desarrollo. Con el fin de dar herramientas e información técnica a los equipos a cargo de esta tarea, así como a los ciudadanos interesados en participar en el proceso, la Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y la coalición NiñezYA estructuraron el curso virtual gratuito
‘La niñez en los Planes de Desarrollo Territorial’
les ayudará con esta obligación.
|
|
|
Bogotá, 16 de enero de 2024. La Escuela Superior de Administración Pública (ESAP), el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) y la coalición NiñezYA están ofertando a los equipos de los nuevos mandatarios regionales el curso virtual gratuito ‘La niñez en los Planes de Desarrollo Territorial’, con el fin de apoyar la importante tarea que tienen los primeros meses de 2024.
“El curso virtual entregará herramientas a los nuevos gobiernos municipales y departamentales para que puedan cumplir con el mandato que les señala el artículo 204 de la Ley de la Infancia y la Adolescencia (Ley 1098 de 2006) de diseñar el Plan de Desarrollo Territorial con enfoque diferencial y prioritario en infancia y adolescencia. Además, dará información a la ciudadanía sobre los asuntos impostergables para la niñez con el fin de que pueda aportar en el proceso que se dará en todo Colombia”, señaló NiñezYA.
El 30 de abril los alcaldes y gobernadores del país deben presentar a concejos municipales y asambleas departamentales el Plan de Desarrollo Territorial (PDT) para que sea aprobado a más tardar el 31 de mayo. Eso significa que durante los primeros cinco meses de 2024 estarán con sus equipos formulando el documento que será el derrotero de sus acciones en los cuatro años de gobierno.
Teniendo en cuenta que estos equipos técnicos y ciudadanos interesados en participar en la construcción de los planes de desarrollo, y posteriormente en el proceso de aprobación, requieren apoyo, la ESAP, el SNBF y la coalición NiñezYA prepararon este curso virtual gratuito.
Por la garantía de los derechos de la niñez
El curso ‘La niñez en los Planes de Desarrollo Territorial’ está dirigido a funcionarios de oficinas de planeación de alcaldías y gobernaciones del país, equipos de las áreas de niñez (o asuntos relacionados) y en general a todo el gabinete que participe en la formulación del PDT, así como a los ciudadanos interesados en la garantía de los derechos de la niñez.
El curso cuenta con 80 horas de duración VIRTUAL, en las que se estudiarán tres unidades: Unidad 1 El comienzo fundamental para la vida: Salud y nutrición | Educación inicial | Educación preescolar, básica y media; Unidad 2 Cuidado y amor para el bien-estar de la niñez: Fortalecimiento familiar para el cuidado y la crianza | Protección frente a cualquier tipo de violencia | Ambiente sano | Adolescentes en conflicto con la ley con justicia restaurativa y pedagógica y Unidad 3 Expresiones del ejercicio ciudadano y la construcción de país: Juego | Participación | Cultura de paz, reconciliación y convivencia.
El curso tendrá dos cohortes con 1.000 cupos cada una. La primera será en febrero y la segunda, en marzo. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de enero y se realizan diligenciando el formulario: https://bit.ly/4852rs2
Al terminar el curso los estudiantes podrán contar con la certificación de participación expedida por la ESAP de manera GRATUITA.
|
|
|
|
El comité directivo nacional está compuesto por: Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), Centro de Investigación Imagina Uniandes, Corporación Juego y Niñez, Corporación Sedecom, Fondo Acción, Fundación Barco, Fundación Bernard van Leer, Fundación Empresarios por la Educación (FExE), Fundación Éxito, Fundación FEMSA, Fundación Jóvenes por una América solidaria Colombia, Fundación Lumos Colombia, Fundación PLAN, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Save the Children, Fundación United Way Colombia, Jerez & Sandoval - Medios y RS, Proantioquia, Río Juego y Aprendo [AeioTu, Facultad de Educación de los Andes y Pies Descalzos] y World Vision.
El comité coordinador de NiñezYA Antioquia está integrado por: Comfama, Comfenalco Antioquia, Corporación Presencia Colombo Suiza, Corporación PAN, Federación Antioqueña de ONGs, Fundación Antioquia Infantil, Fundación Carla Cristina, Fundación Éxito, Fundación Haceb, Fundación Hogares Juveniles Campesinos, Fundación Las Golondrinas, Fundación Sofía Pérez de Soto, Proantioquia, Universidad de los Niños-EAFIT y World Vision.
|
|
|
Aldeas Infantiles SOS Colombia | Ciudad Don Bosco | Corporación Liderar | Escalando Salud y Bienestar | Facultad de Educación Universidad de los Andes | Fundación AeioTu | Fundación Alpina | Fundación Colombo-Alemana de Barranquilla | Fútbol Con Corazón | Fundación Compartir | Fundación Empresarios por la Educación: Alimentos e Inversiones de Colombia Alina S.A. - Coldeplast - Coomeva - Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - Fundación Argos - Fundación Bancolombia - Fundación Bolívar Davivienda - Fundación Carvajal - Fundación Alquería Cavelier - Fundación Corona - Fundación Frisby - Fundación Luker - Fundación Nutresa - Fundación SURA - Fundación Scarpetta Gnecco - Fundación Telefónica - Fundación Terpel - Fundación Promigas (Agrupa Gases de Occidente – Fundación Surtigas – Compañía Energética de Occidente) - Microplast - Natura Cosméticos de Colombia - Tipiel S.A. - Caracol Radio - Directv - Tecnoquímicas - Electroequipos - Children International - Viviendas y Valores ∣ Fundación Finsocial ∣ Fundacion Inmensamente | Fundación Internacional Sol de Vida | Fundación Los Hijos del Sol | Fundación Santo Domingo | Fundación Pies Descalzos |Fundación San Antonio | Fundación Soydoy | Fundación Tiempo de Juego | Fundación Tiempo Feliz | Fundación Universidad Del Norte | Movilizatorio | ProPacífico | Toynovo | Valientes Colombia ONG | Capítulo Antioquia: Corporación Cariño, Corporación Encausa, Fundación Centro Internacional De Educación y Desarrollo Humano Cinde, Fundamundo, Fundación Proyectarte, Fundación Ratón de Biblioteca y Fundación Santiago Corazón.
|
|
|
|
|