contenido@jerezsandoval.com

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 

 

Rechazo a la fuerza desmedida del ESMAD contra estudiantes menores de edad

#NiñezConDerechos

 

Más de 200 organizaciones de la sociedad civil, de 4 plataformas, demandamos cumplimiento de los derechos de la niñez

Medellín, 11 de marzo de 2022. El martes pasado, durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un grupo de estudiantes mujeres de la Institución Educativa CEFA de Medellín sufrió el uso desproporcionado de la fuerza del Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía Nacional (ESMAD). Las estudiantes estaban con familiares y egresadas del colegio denunciando públicamente una situación de presunto abuso sexual por parte de un profesor.

 

Rechazamos la violencia como respuesta de la fuerza pública frente a la protesta pacífica de las estudiantes, como lo evidencian videos divulgados por redes sociales y los testimonios de adultos que acompañaron a las menores de edad.

 

El artículo 218 de la Constitución Nacional señala que la Policía Nacional tiene el fin primordial de mantener “las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en paz”, función que no se cumplió adecuadamente. Tampoco se cumplió con la consagración y la protección de los derechos fundamentales de las estudiantes, establecidos en el artículo 44 de la Constitución, como son la integridad física y la libre expresión.   

 

Hacemos un llamado a las autoridades para que revisen los protocolos que siguen en situaciones como la mencionada. Debe evitarse a toda costa la presencia de la Fuerza Pública en entornos escolares, ya que se pone en riesgo la seguridad de las niñas, los niños y los adolescentes, especialmente cuando se hace uso desmedido de la fuerza contra la población civil. De igual forma, deben promoverse las acciones que logren escuelas seguras, como son las garantías para la denuncia de acoso y abuso sexual y para los procesos que se siguen en estos casos. El acoso y abuso sexual son situaciones exacerbadas en los entornos escolares y es fundamental que exista acompañamiento y se les crea a las víctimas.

 

La Fuerza Pública debe velar por la aplicación y garantía de los derechos de la niñez, contrario a lo que sucedió en este caso y en situaciones registradas durante las protestas de 2021. Insistimos en el deber que tenemos todas y todos -en especial quienes lo tienen por misión constitucional- de proteger y garantizar la prevalencia de los derechos de niñas, niños y adolescentes. Así mismo, reiteramos la importancia de no estigmatizar las expresiones de movilización juvenil.

 

Instamos a las autoridades que monitorean y atienden las denuncias de estos hechos y similares a realizar un ejercicio diferencial y con enfoque de género para los casos de menores de 18 años. Asimismo, exhortamos a los órganos de control y autoridades competentes a investigar, juzgar y sancionar a quienes infringen las normas constitucionales y legales al vulnerar los derechos de la niñez y la adolescencia en Colombia.

 

Finalmente, como sociedad civil que promueve, defiende y respeta los derechos de las niñas, niños y adolescentes, reiteramos que aún el Estado colombiano no ha suscrito la Declaración sobre Escuelas Seguras, pendiente desde el año 2015, y que llama al compromiso de evitar situaciones como las presentadas.

Mayores informes:

 

Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia - COALICO:

Hilda Molano

Correo: coordinacion@coalico.org

Celular: 314 4722949

 

Alianza por la Niñez Colombiana:

Angélica Cuenca Gómez

Correo: secretariaejecutiva@alianzaporlaninez.org.co

Celular: 317 8873500

NIÑEZYA 
Sociedad Civil por la Niñez y la Adolescencia
NiñezYA es la iniciativa de más de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil comprometidas con la niñez que se han unido para lograr que los 10 asuntos impostergables para la niñez (LOS YA) sean incluidos en los planes de desarrollo.   

  

Comité Directivo Nacional:  

Alianza por la Niñez Colombiana, Corporación Juego y Niñez, Fondo Acción, Fundación Barco, Fundación Bernard van Leer, Fundación Empresarios por la Educación (FExE), Fundación Éxito, Fundación FEMSA, Fundación Lumos Colombia, Fundación PLAN, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Save the Children, Jerez & Sandoval - Medios y RS, Proantioquia, Río Juego y Aprendo y World Vision.

 

Comité Coordinación NiñezYA Antioquia: 

Comfama, Comfenalco Antioquia, Corporación PAN, Federación Antioqueña de ONGs, Fundación Antioquia Infantil, Fundación Carla Cristina, Fundación Conconcreto, Fundación de Atención a la Niñez-FAN, Fundación Éxito, Fundación Hogares Juveniles Campesinos, Fundación Las Golondrinas, Fundación Sofía Pérez de Sotos, Fundación Ximena Rico Llano, Proantioquia y Universidad de los Niños-Eafit.

 

Aliados Valle:

El mejor lugar para creSer: ProPacífico – Valle Por y Para Todos, Fundación Smurfit Kappa Colombia, Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, Fundación Carvajal, Fundación Colombina, Fundación Propal, Fundación Levapan, Fundación Mayagüez, Fundación Obeso Mejía, Fundación Scarpetta Genecco, Fundación Ingenio Carmelita, Fundación Plan Internacional, Fundación aeioTU, Fundación Valle del Lili, United Way, Comfandi, Fundación Chiquitines, Fundación Puerto Aguadulce – Compas y Pontificia Universidad Javeriana Cali, Riqueza Completa. Centro de Investigación Aplicada.

ORGANIZACIONES ADHERENTES

Aldeas Infantiles SOS Colombia | Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia  |  Escalando Salud y Bienestar | Facultad de Educación Universidad de los Andes | Fundación AeioTu | Fundación Alpina | Fundación Compartir | Fundación Empresarios por la Educación: Alimentos e Inversiones de Colombia Alina S.A. - Coldeplast - Coomeva - Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - Fundación Argos - Fundación Bancolombia - Fundación Bolívar Davivienda - Fundación Carvajal - Fundación Alquería Cavelier - Fundación Corona - Fundación Frisby - Fundación Luker - Fundación Nutresa - Fundación SURA - Fundación Scarpetta Gnecco - Fundación Telefónica - Fundación Terpel - Fundación Promigas (Agrupa Gases de Occidente – Fundación Surtigas – Compañía Energética de Occidente) - Microplast - Natura Cosméticos de Colombia - Tipiel S.A. - Caracol Radio - Directv - Tecnoquímicas - Electroequipos - Children International - Viviendas y Valores ∣ Fundacion InmensamenteFundación Internacional Sol de Vida | Fundación Santo Domingo | Fundación Pies Descalzos |Fundación Soydoy | Organizaciones y Redes de la Alianza por la Niñez Colombiana: Bethany Global - Children International Colombia - Compassion Internacional - Corporación Infancia y Desarrollo - Corporación Somos Más - Fundación Agencia De Comunicaciones, Periodismo Aliado de la Niñez el Desarrollo Social y la Investigación PANDI - Fundación Ama la Vida ALIWEN - Fundación Apego - Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano Cinde - Fundación Misión Internacional de Justicia - Fundación Operación Sonrisa - Observatorio de Infancia de la Universidad Nacional - Pontificia Universidad Javeriana (Facultad de Psicología) ∣Fundación Tiempo Feliz | United Way Colombia | Toynovo | Capítulo Antioquia: Corporación Cariño, Corporación Encausa, Fundación Centro Internacional De Educación y Desarrollo Humano Cinde, Fundamundo, Fundación Proyectarte, Fundación Ratón de Biblioteca y Fundación Santiago Corazón.

Facebook
Twitter
Website

Bogotá (11001) - Colombia


|