Niñas y niños conversarán con candidatos a la presidencia

  • El viernes 29 de abril será en el encuentro entre niñas, niños y adolescentes de diferentes regiones de Colombia con los candidatos a la presidencia. Se invita a estudiantes de primaria, secundaria y superior a participar en este espacio, así como a representantes de la academia, partidos políticos, Congreso, medios de comunicación, empresarios y ONGs con interés e influencia en las políticas y el desarrollo de la niñez. Se requiere inscripción.
  • Convocan NiñezYA, El Tiempo, Caracol Radio y el Centro de Investigación IMAGINA y la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

Bogotá, 20 de abril de 2022. El viernes 29 de abril, vísperas del Día de la Niñez, los candidatos a la presidencia de la República se reunirán con niñas, niños y adolescentes de Cauca, Atlántico, Córdoba, Antioquia, Meta, Nariño, Boyacá y Cundinamarca. Estarán en el conversatorio convocado por NiñezYA, El Tiempo, Caracol Radio y el Centro de Investigación IMAGINA y la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.


El Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes con Candidatos a la Presidencia busca que el futuro presidente de Colombia conozca las preocupaciones y propuestas que tienen las personas menores de 18 años del país y se comprometan para incluirlas en sus planes de desarrollo. Tenemos asuntos que no dan espera para garantizar el bienestar y desarrollo de más de 15 millones de personas, y en general de la nación”, señaló NiñezYA


Esta coalición de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil, que abogan por diez derechos de la niñez, presentó recientemente el informe La niñez no da espera - situación y propuestas para superarla, en el que reporta la alarmante situación de niñas, niños y adolescentes, que se profundizó por cuenta de la pandemia, el recrudecimiento del conflicto armado y las crisis migratoria y climática.


“Casi 6 de cada 10 niñas y niños están en condiciones de pobreza monetaria (DANE, 2021). Entre 2019 y 2020 aumentó 13,7% la inasistencia escolar y en la zona rural llegó a 30,1% (DANE,2021). En 2021, 13.265 niñas y niños se vieron desplazados de sus territorios, más del doble que en 2020 (Coalico), y un preocupante número no tiene comida en su mesa, puesto que 30% de los hogares no consume las tres comidas al día, porcentaje que llega a 70% en ciudades como Cartagena (Pulso Social del DANE). El país quiere saber qué propuestas concretas tienen los candidatos para resolver esta inquietante situación que requiere medidas urgentes”, agregó NiñezYA.


Los candidatos Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez, Ingrid Betancourt, Enrique Gómez, John Milton Rodríguez y Luis Pérez confirmaron su asistencia. Se espera que Gustavo Petro y Rodolfo Hernández confirmen pronto su participación en este espacio al que se desplazarán de diferentes municipios niñas y niños que forman parte de procesos de participación en sus regiones.


El encuentro será el 29 de abril, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, de 9 a 11 de la mañana, el ingreso será a las 8:30 am. Se invita especialmente a la prensa a cubrir el evento, a madres, padres y educadores para que acompañen a niñas, niños y adolescentes a este conversatorio convocado para ellos y a los jóvenes que podrán conocer de primera mano las propuestas que los afectan. Para ello deben inscribirse en https://bit.ly/3NwUuCa

 

 
#CompromisoConLaNiñez
#Elecciones2022

Mayores informes:

 

Ángela Constanza Jerez

310 2497831

constanza.jerez@jerezsandoval.com

 

Carolina Turriago

310 7801314

t-cturriago@grupo-exito.com

 

Felipe Cortés

321 2097706

felipe.cortes@savethechildren.org

 

https://ninezya.org
COMITÉ COORDINADOR NIÑEZYA 
Sociedad Civil por la Niñez y la Adolescencia
NiñezYA es la iniciativa de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil comprometidas con la niñez que se han unido para lograr que los 10 asuntos impostergables para la niñez (LOS YA) sean incluidos en los planes de desarrollo.   

  

Comité Directivo Nacional:  

Alianza por la Niñez Colombiana, Corporación Juego y Niñez, Corporación Sedecom, Fondo Acción, Fundación Barco, Fundación Bernard van Leer, Fundación Empresarios por la Educación (FExE), Fundación Éxito, Fundación FEMSA, Fundación Lumos Colombia, Fundación PLAN, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Save the Children, Jerez & Sandoval - Medios y RS, Río Juego y Aprendo y World Vision.

 

Comité Coordinación NiñezYA Antioquia: 

Comfama, Comfenalco Antioquia, Corporación PAN, Federación Antioqueña de ONGs, Fundación Antioquia Infantil, Fundación Carla Cristina, Fundación Conconcreto, Fundación de Atención a la Niñez-FAN, Fundación Éxito, Fundación Hogares Juveniles Campesinos, Fundación Las Golondrinas, Fundación Sofía Pérez de Sotos, Fundación Ximena Rico Llano y Universidad de los Niños-Eafit.

 

Aliados Valle:

El mejor lugar para creSer: ProPacífico – Valle Por y Para Todos, Fundación Smurfit Kappa Colombia, Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, Fundación Carvajal, Fundación Colombina, Fundación Propal, Fundación Levapan, Fundación Mayagüez, Fundación Obeso Mejía, Fundación Scarpetta Genecco, Fundación Ingenio Carmelita, Fundación Plan Internacional, Fundación aeioTU, Fundación Valle del Lili, United Way, Comfandi, Fundación Chiquitines, Fundación Puerto Aguadulce – Compas y Pontificia Universidad Javeriana Cali, Riqueza Completa. Centro de Investigación Aplicada.

ORGANIZACIONES ADHERENTES

Aldeas Infantiles SOS Colombia | Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia  |  Escalando Salud y Bienestar | Facultad de Educación Universidad de los Andes | Fundación AeioTu | Fundación Alpina | Fundación Compartir | Fundación Empresarios por la Educación: Alimentos e Inversiones de Colombia Alina S.A. - Coldeplast - Coomeva - Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - Fundación Argos - Fundación Bancolombia - Fundación Bolívar Davivienda - Fundación Carvajal - Fundación Alquería Cavelier - Fundación Corona - Fundación Frisby - Fundación Luker - Fundación Nutresa - Fundación SURA - Fundación Scarpetta Gnecco - Fundación Telefónica - Fundación Terpel - Fundación Promigas (Agrupa Gases de Occidente – Fundación Surtigas – Compañía Energética de Occidente) - Microplast - Natura Cosméticos de Colombia - Tipiel S.A. - Caracol Radio - Directv - Tecnoquímicas - Electroequipos - Children International - Viviendas y Valores ∣ Fundacion InmensamenteFundación Internacional Sol de Vida | Fundación Santo Domingo | Fundación Pies Descalzos |Fundación Soydoy | Organizaciones y Redes de la Alianza por la Niñez Colombiana: Bethany Global - Children International Colombia - Compassion Internacional - Corporación Infancia y Desarrollo - Corporación Somos Más - Fundación Agencia De Comunicaciones, Periodismo Aliado de la Niñez el Desarrollo Social y la Investigación PANDI - Fundación Ama la Vida ALIWEN - Fundación Apego - Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano Cinde - Fundación Misión Internacional de Justicia - Fundación Operación Sonrisa - Observatorio de Infancia de la Universidad Nacional - Pontificia Universidad Javeriana (Facultad de Psicología) ∣Fundación Tiempo Feliz | United Way Colombia | Toynovo | Capítulo Antioquia: Corporación Cariño, Corporación Encausa, Fundación Centro Internacional De Educación y Desarrollo Humano Cinde, Fundamundo, Fundación Proyectarte, Fundación Ratón de Biblioteca y Fundación Santiago Corazón.

Website
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
LinkedIn

Bogotá (11001) - Colombia


|