Mañana será el encuentro de niñas y niños con candidatos

  • Los candidatos Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez, Ingrid Betancourt, Enrique Gómez, John Milton Rodríguez, Luis Pérez y Rodolfo Hernández confirmaron su asistencia. Se espera que el candidato del Pacto Histórico también lo haga.
  • El Encuentro de Niñas, Niños y Adolescentes con Candidatos a la Presidencia será de 8:30 a 11 am en el Auditorio Mario Laserna de los Andes. Convocan el Centro de Investigación IMAGINA y la Escuela de Gobierno de esta universidad, NiñezYA, El Tiempo y Caracol Radio.
  • Es un homenaje a la niñez en su día y un espacio para que se reflexione sobre la situación de esta población que representa al 30% de los habitantes de Colombia.

Bogotá, 28 de abril de 2022. Un total de 13 niñas, niños y adolescentes de Antioquia, Atlántico, Arauca, Boyacá, Cauca, Córdoba, Cundinamarca, Valle del Cauca y Meta están desde ayer en Bogotá definiendo las preguntas que harán a los candidatos a la presidencia. Su encuentro con ellos será mañana en el conversatorio que tendrán en la Universidad de los Andes, de 8:30 a 11 del día, en el auditorio Mario Laserna.

 

“No es cuento que el conflicto armado nos afecta de manera directa causando miedo y zozobra, impidiendo que disfrutemos de nuestra niñez a plenitud. No tenemos espacios seguros para compartir a causa de los grupos armados que hacen presencia en nuestros territorios. Nuestro país ya no es un lugar seguro para los niños y niñas. Es hora de que nos pongan prioridad y que hagan valer nuestros derechos”, dice Kiara Liney Peña Carabalí, 17 años, que viajó desde Cauca.

 

“No es cuento que hoy en día están pasando muchos casos de maltrato a los niños por parte de la familia y eso está afectando emocionalmente a los niños y niñas de mi departamento. Es por eso que queremos conversar con los candidatos presidenciales”, explica Leandro Enrique Orozco Parpacen, 13 años, de Atlántico.

 

Las cifras muestran que estas situaciones que señalan Kiara y Leandro son preocupantes para el bienestar de la niñez. Según la Justicia Especial para la Paz (JEP), en 2021 aumentó 256% el reclutamiento de niñas y niños. Y de acuerdo con la Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (Coalico), en 2021 un total de 13.265 niñas y niños se vieron desplazados de sus territorios, más del doble que en 2020 cuando fueron 5.742. Los departamentos de Antioquia, Nariño, Valle del Cauca, Arauca y Chocó fueron los más afectados. En cuanto a violencia contra la niñez, cifras del ICBF reportan que aumentó 47% entre 2019 y 2020. Los familiares fueron los principales victimarios.

 

“El Encuentro Nacional de Niñas, Niños y Adolescentes con Candidatos a la Presidencia que tendremos este viernes, 29 de abril, vísperas del Día de la Niñez, busca que el futuro presidente de Colombia conozca estas preocupaciones y se comprometa con acciones que las atiendan en el Plan Nacional de Desarrollo. Tenemos asuntos que no dan espera para garantizar el bienestar y desarrollo de más de 15 millones de personas, y en general de la nación”, señaló NiñezYA.

 

Esta coalición de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil, que aboga por diez derechos de la niñez, presentó recientemente el informe La niñez no da espera - situación y propuestas para superarla, en el que reporta la alarmante situación de niñas, niños y adolescentes, y que se profundizó por la pandemia, el recrudecimiento del conflicto armado y las crisis migratoria y climática.

 

Es la segunda vez que NiñezYA presenta un informe sobre la situación de la niñez en época de elecciones presidenciales y que convoca a un espacio de conversación entre niñas, niños, adolescentes y candidatos a la presidencia de Colombia. De la misma manera lo hizo en 2018.

 

Los candidatos Sergio Fajardo, Federico Gutiérrez, Ingrid Betancourt, Enrique Gómez, John Milton Rodríguez, Luis Pérez y Rodolfo Hernández confirmaron su asistencia. Se espera que el candidato del Pacto Histórico también lo haga.

 

El encuentro será el 29 de abril, en el auditorio Mario Laserna de la Universidad de los Andes, de 8:30 a 11 de la mañana. Convocan: NiñezYA, El Tiempo, Caracol Radio y el Centro de Investigación IMAGINA y la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes.

 

Se invita a la prensa a cubrir el evento.

 

 
#CompromisoConLaNiñez
#Elecciones2022

Mayores informes:

 

Ángela Constanza Jerez

310 2497831

constanza.jerez@jerezsandoval.com

 

Carolina Turriago

310 7801314

t-cturriago@grupo-exito.com

 

Felipe Cortés

321 2097706

felipe.cortes@savethechildren.org

 

https://ninezya.org
COMITÉ DIRECTIVO NIÑEZYA 
Sociedad Civil por la Niñez y la Adolescencia
NiñezYA es la iniciativa de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil comprometidas con la niñez que se han unido para lograr que los 10 asuntos impostergables para la niñez (LOS YA) sean incluidos en los planes de desarrollo.   

  

Comité Directivo Nacional:  

Alianza por la Niñez Colombiana, Corporación Juego y Niñez, Corporación Sedecom, Fondo Acción, Fundación Barco, Fundación Bernard van Leer, Fundación Empresarios por la Educación (FExE), Fundación Éxito, Fundación FEMSA, Fundación Lumos Colombia, Fundación PLAN, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Save the Children, Jerez & Sandoval - Medios y RS, Movilizatorio, Río Juego y Aprendo y World Vision.

 

Comité Coordinación NiñezYA Antioquia: 

Comfama, Comfenalco Antioquia, Corporación PAN, Federación Antioqueña de ONGs, Fundación Antioquia Infantil, Fundación Carla Cristina, Fundación Conconcreto, Fundación de Atención a la Niñez-FAN, Fundación Éxito, Fundación Hogares Juveniles Campesinos, Fundación Las Golondrinas, Fundación Sofía Pérez de Sotos, Fundación Ximena Rico Llano y Universidad de los Niños-Eafit.

 

Aliados Valle:

El mejor lugar para creSer: ProPacífico – Valle Por y Para Todos, Fundación Smurfit Kappa Colombia, Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, Fundación Carvajal, Fundación Colombina, Fundación Propal, Fundación Levapan, Fundación Mayagüez, Fundación Obeso Mejía, Fundación Scarpetta Genecco, Fundación Ingenio Carmelita, Fundación Plan Internacional, Fundación aeioTU, Fundación Valle del Lili, United Way, Comfandi, Fundación Chiquitines, Fundación Puerto Aguadulce – Compas y Pontificia Universidad Javeriana Cali, Riqueza Completa. Centro de Investigación Aplicada.

ORGANIZACIONES ADHERENTES

Aldeas Infantiles SOS Colombia | Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia  |  Escalando Salud y Bienestar | Facultad de Educación Universidad de los Andes | Fundación AeioTu | Fundación Alpina | Fundación Compartir | Fundación Empresarios por la Educación: Alimentos e Inversiones de Colombia Alina S.A. - Coldeplast - Coomeva - Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - Fundación Argos - Fundación Bancolombia - Fundación Bolívar Davivienda - Fundación Carvajal - Fundación Alquería Cavelier - Fundación Corona - Fundación Frisby - Fundación Luker - Fundación Nutresa - Fundación SURA - Fundación Scarpetta Gnecco - Fundación Telefónica - Fundación Terpel - Fundación Promigas (Agrupa Gases de Occidente – Fundación Surtigas – Compañía Energética de Occidente) - Microplast - Natura Cosméticos de Colombia - Tipiel S.A. - Caracol Radio - Directv - Tecnoquímicas - Electroequipos - Children International - Viviendas y Valores ∣ Fundacion InmensamenteFundación Internacional Sol de Vida | Fundación Santo Domingo | Fundación Pies Descalzos |Fundación Soydoy | Organizaciones y Redes de la Alianza por la Niñez Colombiana: Bethany Global - Children International Colombia - Compassion Internacional - Corporación Infancia y Desarrollo - Corporación Somos Más - Fundación Agencia De Comunicaciones, Periodismo Aliado de la Niñez el Desarrollo Social y la Investigación PANDI - Fundación Ama la Vida ALIWEN - Fundación Apego - Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano Cinde - Fundación Misión Internacional de Justicia - Fundación Operación Sonrisa - Observatorio de Infancia de la Universidad Nacional - Pontificia Universidad Javeriana (Facultad de Psicología) ∣Fundación Tiempo Feliz | United Way Colombia | Toynovo | Capítulo Antioquia: Corporación Cariño, Corporación Encausa, Fundación Centro Internacional De Educación y Desarrollo Humano Cinde, Fundamundo, Fundación Proyectarte, Fundación Ratón de Biblioteca y Fundación Santiago Corazón.

Website
Facebook
Twitter
Instagram
YouTube
LinkedIn

Bogotá (11001) - Colombia


|