Niñas, niños y adolescentes de diez departamentos de Colombia están en Bogotá para encontrarse este miércoles con congresistas y representantes del Gobierno. Su propósito es aportar a las discusiones que se están dando para la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo. Un evento en el marco del Mes de la Niñez.
|
|
|
Bogotá, 10 de abril de 2023. Algunos ya aterrizaron en el aeropuerto El Dorado de Bogotá y otros están a punto de hacerlo. 12 niñas, niños y adolescentes viajaron desde Antioquia, Atlántico, Boyacá, Córdoba, Cundinamarca, La Guajira, Meta, Norte de Santander, Santander y Valle del Cauca para conversar el próximo miércoles, 12 de abril, con congresistas y representantes del Gobierno sobre sus derechos y cómo esperan que sean garantizados en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2022-2026.
“Niñas, niños y adolescentes de diferentes partes de Colombia estaremos este miércoles en el capitolio hablando de los temas que necesitamos que prioricen en el Plan Nacional de Desarrollo para garantizar el desarrollo integral de la niñez”, explicó María Ángel de Norte de Santander.
“Quiero invitar a congresistas y representantes del gobierno a que se nos unan este miércoles, 12 de abril, para contarles nuestras ideas y qué queremos que esté en el Plan Nacional del Desarrollo con base en el Manifiesto que construimos hace unos meses. Una de las propuestas que me parece más importante está relacionada con el YA de fortalecimiento familiar para el cuidado y la crianza. Debemos brindar una correcta educación a los padres para que estos a su vez puedan educar a sus hijos y estos se conviertan en adultos mentalmente sanos y felices”, explica Ágata de Antioquia.
NiñezYA es la coalición de más de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil comprometidas con la niñez. Convocó este espacio con el fin de que niñas, niños y adolescentes de diferentes regiones de Colombia tengan voz en el proceso que se está surtiendo en el Congreso para la aprobación del PND.
El 23 de marzo fue aprobada en el primer debate la ponencia del PND 'Colombia potencia mundial de la vida', 2022-2026. Ahora una segunda ponencia será discutida en las plenarias del Senado y la Cámara.
Las niñas, los niños y los adolescentes que están en la capital esperan que para dichas plenarias sus opiniones sean tenidas en cuenta. Ellas y ellos provienen de programas de participación, liderazgo, comunicación y construcción de paz de tres organizaciones integrantes de NiñezYA: World Vision, Corporación Juego y Niñez y Save The Children. De igual forma, hacen parte de la ruta formativa de NiñezYA Antioquia y todos son del Comité Consultivo de NiñezYA.
“NiñezYA espera que congresistas y funcionarios del gobierno cumplan esta cita con la niñez. Los asuntos que interesan a niñas, niños y adolescentes deben ser incluidos en el derrotero del desarrollo que tendrá Colombia en los próximos cuatro años”, señala el Comité Directivo de la coalición.
|
|
|
#NiñezEnPND
Día: miércoles 12 de abril
Hora: 8:30 a 10:30 am
Lugar: Salón Luis Carlos Galán - Capitolio Nacional
|
|
|
Cupo limitado
Inscripciones: https://forms.gle/ucebQtBc3XWCDDKz6
Mayores informes:
Ángela Constanza Jerez
coordinadora nacional NiñezYA
310 2497831
Diana Carmona
coordinadora NiñezYA Antioquia
313 7659982
|
|
|
Comité Directivo Nacional:
Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), Centro de Investigación Imagina Uniandes, Corporación Juego y Niñez, Corporación Sedecom, Fondo Acción, Fundación Barco, Fundación Bernard van Leer, Fundación Empresarios por la Educación (FExE), Fundación Éxito, Fundación FEMSA, Fundación Jóvenes por una América solidaria Colombia, Fundación Lumos Colombia, Fundación PLAN, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Save the Children, Fundación United Way Colombia, Jerez & Sandoval - Medios y RS, Proantioquia, Río Juego y Aprendo [AeioTu, Facultad de Educación de los Andes y Pies Descalzos] y World Vision.
Comité Coordinación NiñezYA Antioquia:
Comfama, Comfenalco Antioquia, Corporación PAN, Federación Antioqueña de ONGs, Fundación Antioquia Infantil, Fundación Carla Cristina, Fundación Conconcreto, Fundación de Atención a la Niñez-FAN, Fundación Éxito, Fundación Haceb, Fundación Hogares Juveniles Campesinos, Fundación Las Golondrinas, Fundación Sofía Pérez de Sotos, Fundación Ximena Rico Llano, Proantioquia y Universidad de los Niños-Eafit.
|
|
|
Aldeas Infantiles SOS Colombia | Ciudad Don Bosco | Corporación Liderar | Escalando Salud y Bienestar | Facultad de Educación Universidad de los Andes | Fundación AeioTu | Fundación Alpina | Fútbol Con Corazón | Fundación Compartir | Fundación Empresarios por la Educación: Alimentos e Inversiones de Colombia Alina S.A. - Coldeplast - Coomeva - Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - Fundación Argos - Fundación Bancolombia - Fundación Bolívar Davivienda - Fundación Carvajal - Fundación Alquería Cavelier - Fundación Corona - Fundación Frisby - Fundación Luker - Fundación Nutresa - Fundación SURA - Fundación Scarpetta Gnecco - Fundación Telefónica - Fundación Terpel - Fundación Promigas (Agrupa Gases de Occidente – Fundación Surtigas – Compañía Energética de Occidente) - Microplast - Natura Cosméticos de Colombia - Tipiel S.A. - Caracol Radio - Directv - Tecnoquímicas - Electroequipos - Children International - Viviendas y Valores ∣ Fundacion Inmensamente | Fundación Internacional Sol de Vida | Fundación Santo Domingo | Fundación Pies Descalzos | Fundación San Antonio |Fundación Soydoy | Fundación Tiempo Feliz | Fundación Universidad Del Norte | Movilizatorio |Organizaciones y Redes de la Alianza por la Niñez Colombiana: Bethany Global - Children International Colombia - Compassion Internacional - Corporación Infancia y Desarrollo - Corporación Somos Más - Fundación Agencia De Comunicaciones, Periodismo Aliado de la Niñez el Desarrollo Social y la Investigación PANDI - Fundación Ama la Vida ALIWEN - Fundación Apego - Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano Cinde - Fundación Misión Internacional de Justicia - Fundación Operación Sonrisa - Observatorio de Infancia de la Universidad Nacional - Pontificia Universidad Javeriana (Facultad de Psicología) | Toynovo | Valientes Colombia ONG | Capítulo Antioquia: Corporación Cariño, Corporación Encausa, Fundación Centro Internacional De Educación y Desarrollo Humano Cinde, Fundamundo, Fundación Proyectarte, Fundación Ratón de Biblioteca y Fundación Santiago Corazón. |
|
|
|