Niñez, en el centro de la agenda electoral 2024-2027

Del 29 de junio al 29 de julio los candidatos/as a alcaldías y gobernaciones deben inscribirse presentando su propuesta de gobierno. Dicho planteamiento debe incluir la situación de la niñez y las estrategias para hacerle frente a las problemáticas que encuentren.

 

Para contribuir con esta tarea, preparamos un importante material que iremos complementando durante los próximos meses con información relevante tanto para candidatos/as como para mandatarios elegidos. Los materiales que ponemos a disposición contienen los indicadores en los que son evidentes los riesgos que está corriendo la niñez, así como recomendaciones sobre estrategias para atenderlos.

 

Una parte de los contenidos presenta información de los departamentos que están en alerta en ciertos indicadores y otros exponen las graves situaciones de Bogotá, Cali y Barranquilla donde contamos con aliados para identificarlas. Para Antioquia y Medellín, NiñezYA Antioquia está preparando información adicional.

Creemos que este es un material valioso para las campañas y para la ciudadanía interesada en votar por aquellas propuestas que no dejarán a la niñez esperando por un mañana que se requiere hoy, porque la niñez no da espera. #NiñezYA.

 

Para consultar los materiales:

https://bit.ly/NiñezEnPDTs2024-2027

Comité Directivo Nacional:  

Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia (Abaco), Centro de Investigación Imagina Uniandes, Corporación Juego y Niñez, Corporación Sedecom, Fondo Acción, Fundación Barco, Fundación Bernard van Leer, Fundación Empresarios por la Educación (FExE), Fundación Éxito, Fundación FEMSA, Fundación Jóvenes por una América solidaria Colombia, Fundación Lumos Colombia, Fundación PLAN, Fundación Saldarriaga Concha, Fundación Save the Children, Fundación United Way Colombia, Jerez & Sandoval - Medios y RS, Proantioquia, Río Juego y Aprendo [AeioTu, Facultad de Educación de los Andes y Pies Descalzos] y World Vision.

 

Comité coordinador NiñezYA Antioquia: 

Comfama, Comfenalco Antioquia, Corporación PAN, Federación Antioqueña de ONGs, Fundación Antioquia Infantil, Fundación Carla Cristina, Fundación Conconcreto, Fundación de Atención a la Niñez-FAN, Fundación Éxito, Fundación Haceb, Fundación Hogares Juveniles Campesinos, Fundación Las Golondrinas, Fundación Sofía Pérez de Soto, Fundación Ximena Rico Llano, Proantioquia y Universidad de los Niños-Eafit.

NiñezYA es la coalición de 200 organizaciones y redes de la sociedad civil que busca la inclusión de diez asuntos impostergables para el desarrollo de la niñez en programas de gobierno de candidatos a cargos de elección popular y en planes de desarrollo. Más información en ninezya.org

Aliados Valle: 

El mejor lugar para creSer: ProPacífico – Valle Por y Para Todos, Fundación Smurfit Kappa Colombia, Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, Fundación Carvajal, Fundación Colombina, Fundación Propal, Fundación Levapan, Fundación Mayagüez, Fundación Obeso Mejía, Fundación Scarpetta Genecco, Fundación Ingenio Carmelita, Fundación Plan Internacional, Fundación aeioTU, Fundación Valle del Lili, United Way, Comfandi, Fundación Chiquitines, Fundación Puerto Aguadulce – Compas y Pontificia Universidad Javeriana Cali, Riqueza Completa. Centro de Investigación Aplicada. Fundación Empresarios por la Educación, Foro Nacional por Colombia, Cali Cómo Vamos.

 

Aliados Caribe:

Finsocial, Fundación Tiempo Feliz, Pisotón Uninorte, Save The Children, United Way Colombia y World Vision.

 

Organizaciones Adherentes:

Aldeas Infantiles SOS Colombia | Ciudad Don Bosco | Corporación Liderar | Escalando Salud y Bienestar | Facultad de Educación Universidad de los Andes | Fundación AeioTu | Fundación Alpina | Fundación Colombo-Alemana de Barranquilla | Fútbol Con Corazón | Fundación Compartir | Fundación Empresarios por la Educación: Alimentos e Inversiones de Colombia Alina S.A. - Coldeplast - Coomeva - Federación Nacional de Cafeteros de Colombia - Fundación Argos - Fundación Bancolombia - Fundación Bolívar Davivienda - Fundación Carvajal - Fundación Alquería Cavelier - Fundación Corona - Fundación Frisby - Fundación Luker - Fundación Nutresa - Fundación SURA - Fundación Scarpetta Gnecco - Fundación Telefónica - Fundación Terpel - Fundación Promigas (Agrupa Gases de Occidente – Fundación Surtigas – Compañía Energética de Occidente) - Microplast - Natura Cosméticos de Colombia - Tipiel S.A. - Caracol Radio - Directv - Tecnoquímicas - Electroequipos - Children International - Viviendas y Valores Fundación Finsocial Fundacion Inmensamente | Fundación Internacional Sol de Vida | Fundación Los Hijos del Sol | Fundación Santo Domingo | Fundación Pies Descalzos |Fundación San Antonio | Fundación Soydoy | Fundación Tiempo de Juego | Fundación Tiempo Feliz | Fundación Universidad Del Norte | Movilizatorio | Propacífico|Organizaciones y Redes de la Alianza por la Niñez Colombiana: Bethany Global - Children International Colombia - Compassion Internacional - Corporación Infancia y Desarrollo - Corporación Somos Más - Fundación Agencia De Comunicaciones, Periodismo Aliado de la Niñez el Desarrollo Social y la Investigación PANDI - Fundación Ama la Vida ALIWEN - Fundación Apego - Fundación Centro Internacional de Educación y Desarrollo Humano Cinde - Fundación Misión Internacional de Justicia - Fundación Operación Sonrisa - Observatorio de Infancia de la Universidad Nacional - Pontificia Universidad Javeriana (Facultad de Psicología) | Toynovo | Valientes Colombia ONG |  Capítulo Antioquia: Corporación Cariño, Corporación Encausa, Fundación Centro Internacional De Educación y Desarrollo Humano Cinde, Fundamundo, Fundación Proyectarte, Fundación Ratón de Biblioteca y Fundación Santiago Corazón.


NiñezYA | Bogotá, Cundinamarca 11001, Colombia